Powered By Blogger

martes, 30 de mayo de 2017

Lecciones sobre la formación intelectual del empresariado desde Gramsci

El análisis de la organización de la cultura que elaboró el filósofo italiano Antonio Gramsci desde la cárcel no solo instala categorías de análisis relevantes como la del sentido común, basado en la premisa de que todos los hombres somos intelectuales, sino que abre el espectro a otras figuras del campo político-económico desde el punto de vista de la función que cumplen en la formación de los intelectuales. No olvidemos que para Gramsci los intelectuales "ejercen funciones organizativas en sentido lato, tanto en el campo de la producción como en el de la cultura y en el político-administrativo".
Uno de los actores que menciona Gramsci es el empresariado, aportando un objeto de estudio para entender como este estamento pone sus intereses en la sociedad, a través de organizaciones gremiales y corporativas que tienen un rol más allá de la esfera de la producción, pues se concentran en una estrategia meta ideológica, en el sentido de que pretende pasar del control de esta esfera hacia el control del Estado, la sociedad política y la civil.
"Hay que señalar que el empresario representa un producto social superior, ya caracterizado por una cierta capacidad dirigente y técnica (esto es, intelectual): ha de tener un cierta capacidad técnica no sólo en la esfera concreta de su actividad y de su iniciativa sino también en las demás, por lo menos en las más próximas a la producción económica (ha de ser un organizador de masas humanas; ha de ser un organizador de la "confianza" de los inversores en su empresa, de los compradores en sus mercancías, etc.)", indica Gramsci.
"Una minoría, por lo menos, de los empresarios -si no todos- han de tener capacidad para organizar toda la sociedad en general, con todo su complejo organismo de servicios, hasta el órgano estatal. Deben tener esta capacidad por la necesidad de crear las condiciones más favorables para la expansión de la propia clase -o bien han de poseer, como mínimo, la capacidad de elegir los "empleador" (empleados especializados) a quienes confiar esta actividad organizadora de las relaciones generales exteriores a la empresa", añade.
En esto el pensador italiano advierte la capacidad organizativa de la sociedad por parte de los empresarios, lo que supone una estructura con un complejo administrativo de un conjunto de individuos que caen en la categoría de "intelectuales orgánicos" que todo grupo social crea y desarrolla, siendo una red organizacional que se enfrenta o se complementa a la organización del Estado a partir del elemento diferenciador de lo que quieren entender desde el mundo empresarial por eficiencia, ya sea para cumplir una función económica y otra hegemónica de influencia dominante en la sociedad, o ambas.
En este sentido son los medios de comunicación, como parte de la propiedad del empresariado, son un aspecto clave que plantea Gramsci, específicamente en cuanto a la función y práctica del periodismo, donde señala que en este campo de acción los lectores (o las audiencias) deben ser tomados en cuenta "como elementos ideológicos, filosóficamente transformables, capaces, dúctiles, maleables", además de ser componente económicos que sean "capaces de comprar las publicaciones" (o pagar la cuenta de internet en estos tiempos). "En la realidad, estos dos elementos no siempre pueden separarse, pues el elemento ideológico es un estímulo para el acto económico de la adquisición y de la difusión", sostiene el pensador italiano, con lo cual deja de manifiesto la función intelectual que mueve a los empresarios.
La figura social del empresario, sin embargo, no viene dada por esta aproximación al armado de este aparato, sino que se determina por "las relaciones generales que caracterizan la posición del empresario en la industria", es decir que es en el rol en la división social del trabajo donde se identifica su actividad intelectual, siendo este el punto de partida de su meta ideología que, a su vez, también forma parte de un germen de poder burocrático de carácter privado.
Aquí es posible dilucidar el discurso de las organizaciones empresariales cuando intervienen con los intereses de la sociedad política y civil, en el momento en que recurre al principio de que el empresariado se mueve por los intereses del país por sobre sus intereses particulares, apelando a la necesidad de que haya crecimiento económico y, por ende, de la producción, por sobre otras demandas de la sociedad.
En este sentido, a partir de Gramsci, se advierte el otro puntal de la organización meta ideológica del empresariado y que es la formación del "especialista", aquel que para el filósofo italiano no es más que un modo de ser intelectual que posee el "espíritu de la técnica-trabajo" sin una "concepción humanista histórica". Un requisito previo para esta figura en el análisis gramsciano pasa por estar en la "participación activa en la vida práctica, como constructor, organizador, permanentemente persuasivo", con el propósito de estar conectado con los grupos sociales más importantes.
La formación intelectual mediante categorías especializadas es parte de las estructuras de los gremios empresariales, con divisiones administrativas encargadas de abordar temas estratégicos como comercio exterior, tributarios, laborales y de relaciones con el Estado, ya sea el Poder Ejecutivo y el Legislativo, además de contar con ramificaciones como centros de pensamiento que tratan asuntos mutidisciplinarios de la sociedad.
Hemos mencionado que en el sector privado se tiende a conformar un poder burocrático a partir de la formación intelectual del empresario, en que Gramsci identifica "órganos especializados que preparan el material técnico para los órganos deliberantes", con lo cual se crea un "segundo cuerpo de funcionarios, elegidos ora en la industria, ora en la banca o en las finanzas. Es éste uno de los mecanismos por medio de los cuales la burocracia profesional terminó controlando los regímenes democráticos y los parlamentos; el mecanismo se va extendiendo ahora orgánicamente y absorbe en su círculo a los grandes especialistas de la actividad práctica privada, controlando así los regímenes y las burocracias".
De este modo la labor de los intelectuales orgánicos que provienen del ambiente empresarial se extiende a otros ambitos, como indica Gramsci: "Una de las principales características de todo grupo que avanza hacia el dominio es su lucha por la asimilación y la conquista "ideológica" de los intelectuales tradicionaes, asimilación y conquista que son tanto más rápidas y eficaces cuanto más el grupo en cuestión elabora simultáneamente los propios intelectuales orgánicos".
Pero para que el empresariado se convierta en un actor estratégicamente hegemónico es necesario que también cuente con la propiedad de medios de comunicación de alcance masivo. Y aquí, cuando la actividad periodística es movilizada por la formación intelectual de los empresarios se considera el principio informativo que aprecia Gramsci en el seguimiento y control de lo que llama como "movimientos y centros intelectuales que existen y se forman en el país", como partidos políticos, organizaciones sociales, sindicatos y asociaciones civiles. El eje central de los enfrentamientos con estos otros actores es el control del mundo de la producción y del trabajo, que el empresariado ve amenazado bajo la forma de la regulación del Estado y de la presión que ejercen el mundo sindical y civil por establecer reglas y normas que no van en sintonía con el interés empresarial. "El orden social y estatal (derechos y deberes) es introducido e identificado en el orden natural por el trabajo", sostiene Gramsci.
Para lograr este objetivo de control a formación intelectual del empresariado recurre a intelectuales subalternos en el campo de las comunicaciones masivas a través de control de un cierto tipo de periodismo que pretende satisfacer en primer lugar de un público determinado. Según Gramsci, "la prensa es la parte más dinámica de esta estructura ideológica" que forma parte de la opinión pública.
De aquí se entiende el rol que juega la prensa económica especializada, con un tratamiento de la información más técnico y restringido para el sentido común, aunque también se extiende a otras capas de la población a través de otros medios de comunicación masivos, donde la formación intelectual del empresariado se centra en el papel que cumple en materia de empleo y, por ende, acceso al consumo, con la promesa de mayor prosperidad material y "progreso", si es que se abandona la deliberencia regulatoria de otros actores de la sociedad, sea el Estado, sindicatos o asociaciones civiles.

martes, 23 de mayo de 2017

La biopolítica detrás del discurso sobre el emprendimiento

El emprendimiento se ha vuelto una figura discursiva presente con mayor fuerza en Chile desde los años noventa en adelante bajo la premisa de que el Estado y el mercado unidos, jamás serán vencidos: cientos de programas con dineros fiscales se han destinado al fomento microempresarial, al igual que el proveniente desde el sector privado, a través de lo que podemos llamar el dispositivo del emprendimiento, identificado desde el poder gremial del empresariado y desde el poder financiero de la banca, para posteriormente extenderse a las demás empresas de otros sectores productivos y de servicios que recurren a la englobadora Responsabilidad Social Empresarial.
Antes definamos lo que es un dispositivo para Foucault: una red heterogénea que se establece entre discursos, procedimientos, instituciones, leyes, proposiones morales y filantrópicas, técnicas, etc., a cual siempre está inscrita en un "juego de poder", teniendo una "función estratégica dominante".
Lo que planteamos es que este dispositivo del emprendimiento es una estrategia de control, de acuerdo a las categorías que utiliza Foucault dentro de su concepto de biopolítica, cuyas principales elementos constituyentes -aunque puedan ser redundantes para algunos- es necesario mencionar, a partir de la preocupación institucional que tiene el Estado moderno para administrar la vida de la población, sirviéndose de un conjunto de saberes con el propósito de configurar una soberanía. 
En este contexto es donde la economía es uno de los campos en que se manifiesta la biopolítica, entrañando la tensión entre la técnica gubernamental de control para ejercer soberanía en un territorio, lo que abre paso al establecimiento de un derecho de propiedad sobre la vida de los individuos. La vida como administración es el enfoque propuesto por Foucault para sintetizar el alcance de su concepto de la biopolítica, del cual se desprende el biopoder, el cual puede tener una vertiente estatal como una privada que se constituye sobre una base de intereses económicos con pretensiones hegemónicas.
En el "Nacimiento de la biopolítica" Foucault identifica que el desarrollo del liberalismo, y su fabricación de la libertad, requiere de "una enorme cantidad de intervenciones gubernamentales que serán la garantía de la producción de la libertad necesaria, precisamente, para gobernar"(...)El liberalismo no es lo que acepta la libertad, es lo que se propone fabricarla a cada momento, suscitarla y producirla con, desde luego, [todo el conjunto]de coacciones, problemas de costo que plantea esa fabricación".
Aquí se incorporan cuestiones jurídicas en las administración, relacionadas con el conjunto de saberes expresados en la delimitación de lo que es verdadero y erróneo. Esta matriz jurídica y epistemológica produce una normalización de la vida que, llevando a la biopolítica a enfocarse en un constante desarrollo de estrategias de legitimación. En el tránsito histórico de un Estado moderno que se desenvuelve paralelamente con un poder económico-comercial que se sostiene con un conjunto de saberes ubicados en lo que se llama la ciencia de la economía política, es que se instala un paradigma de gestión que involucra a la necesidad de establecer soberanía mediante la gubernamentalización de la vida, poniendo el foco hacia una creciente forma de estar de la población desde lo económico, que se dirige mediante la acción del Estado como de la actividad empresarial privada, esferas que coinciden en la necesidad de instalar controles en la población, como una soberanía económica en un territorio.
El biopoder, como un régimen general de dominio implica una gestión de la vida en todo momento, donde los circuitos económicos cobran una rol relevante. Aquí entra a jugar el dispositivo de saber de la ciencia económica, lo que supone la intervención de estadísticas, reglas, con la definición y relación de conceptos que crean variables, las cuales se vuelven masificantes, produciendo al mismo tiempo un tipo específico de subjetividad a través de discursos que circulan de diferentes formas, como el marketing, la publicidad, las informaciones de la prensa económica del establishment y las reglas en el mundo del trabajo, variables que produce ciertos códigos culturales. Esta unificación de subjetividades establece políticas científicas con objetivos determinados, dando espacio a la aparición de nuevos dispositivos (saberes, discursos y técnicas) como el de la libertad, la que se entiende desde el punto de vista biopolítico como una tecnología de gobierno en los cuerpos.
De este modo los sujetos y las estructuras alrededor de la economía se van configurando al mismo tiempo a través del ejercicio de un poder a partir de sus cuerpos, los que pasan a comprenderse como espacios o territorio de la libertad de decidir (subjetividades) para lo cual se requiere de una ciencia de la economía política que sea capaz de posibilitar ese ejercicio de poder del individuo.
El discurso es fundamental para el dispositivo del saber de la ciencia económica moderna, basada en el liberalismo que identifica Foucault en el "Nacimiento de la biopolítica", donde uno de los principios fundamentales está en el dispositivo derivado de la libertad que, a su vez, se basa en características como la verdad del mercado, la limitación del cálculo de la utilidad gubernamental y la universalización de los intercambios. Es en este terreno en que el emprendimiento es construido como una promesa al alcance de todos, siempre y cuando haya responsabilidad, bajo el esquema del liberalismo. Emprender, tomar una acción es lo que sirve, no el resultado. Para ser emprendedor se debe ser trabajador, o ses establecerse una conducta económica, lo que implica un autocontrol que después se exterioriza en control, ser un homo economicus, un "empresario de sí mismo", como señala Foucault para quien el desarrollo de la episteme neoliberal va dejando de lado el principio del intercambio a favor de el empresario de sí mismo, "que es su propio capital, su propio productor la fuente de [sus] ingresos".
La constitución del sujeto como empresario de sí mismo es un modo de subjetivización que es dirigido por dispositivos discursivos ubicados bajo el paraguas de una técnica de gobierno enfocada a conectar a la población con el acontecer económico, por lo que el emprendimiento es una forma disciplinaria para los individuos, es siempre una opción "para salir adelante", si especialmente se está fuera de los circuitos de las fuerza de trabajo.
La circulación de discursos y procedimientos con ciertos objetivos supone un modelo de intervención que se dirige a la gestión del hombre por sí mismo, lo que pretende construirse como si fuese una regulación natural, dejando al concepto de libertad como un componente de la maquinaria de la gubernamentalidad, a la cual se le asigna un ropaje ideológico y otra de técnicas de gobierno enfocadas la administración de la vida de las personas.
Es así como el emprendimiento se convierte en objeto de políticas públicas, dirigidas desde el Estado y desde el sector privado. En el primer caso se trata de programas de subsidios, créditos fiscales para el desarrollo de proyectos personales, mientras que en el segundo caso se trata de programas dirigidos desde empresas, gremios sectoriales, bancos y fundaciones. También existe el llamado tercer sector, compuesto por organizaciones no gubernamentales que recurren al capital del sector estatal y privado para impulsar el emprendimiento.
El avance de este dispositivo también viene a ocupar el vacío que deja el modelo del trabajo asalariado, a costa del empleo por cuenta propia que se relaciona con el emprendimiento, descomprimiendo la presión sobre la fuerza de trabajo, con lo que este dispositivo pasa a ser funcional con la clasificación estadística que supone la gubernamentalidad técnica y que después sirve para potenciar las políticas liberales en cuanto a la creación de empleo, no distinguiendo entre lo que es tener un carro de maní en la calle o una empresa dedicada a la producción tecnológica de alta calificación, los cuales son menores en cantidad, demostrando la presencia de una ley del embudo en este dispositivo.
El respaldo institucional, desde el Estado y organizaciones privadas, asegura disipar la idea del riesgo al iniciar el proceso individual de emprender una actividad productiva o de servicios. El capital, como relación social entre actores políticos públicos y privados, permite la catapulta para apostar a su reproducción, si es que el emprendimiento lograr tomar vuelo, pues de lo contrario emerge la otra cara de la moneda en este proceso: el dispositivo de la deuda.
El dispositivo del emprendimiento, como parte del biopoder, también supone un conjunto de técnicas dirigidas al llamado control de las almas, de las subjetividades, basado en la teología, especialmente en la católica, con un doctrina elaborada de un catecismo para el hombre, como se indica en la Doctrina social de la iglesia en materia económica y social:  "Cada uno tiene el derecho de iniciativa económica, y podrá usar legítimamente de sus talentos para contribuir a una abundancia provechosa para todos y para recoger los justos frutos de sus esfuerzos. Deberá ajustarse a las reglamentaciones dictadas por las autoridades legítimas con miras al bien común".
Este principio teológico-procedimental es uno de las tantos pilares de lo que supone el biopoder, entendido como gobierno de las almas y que se concentra en la intervención del comportamiento de los individuos. a partir de sus voluntades y capacidades personales, el que es seguido por instituciones privadas de carácter católico que desarrollan programas de emprendimiento con fondos estatales y de privados, provenientes de empresas o de la banca.
El apoyo al emprendimiento a través de planes de Responsabilidad Social de Empresas es otra estrategia que se inscribe en la racionalidad de la biopolítica con fines de control social. En este escenario es que surgen varias técnicas de gubernamentalización que establecen procedimientos y estrategias para desarrollar planes de emprendimiento, uno de los cuales es la posibilidad de que los trabajadores de una empresa tengan incentivos para crear sus propios negocios, como se señala en los documentos de organizaciones privadas enfocadas al desarrollo de planes de RSE.
"Impulsar el emprendimiento al interior de la empresa es beneficioso en la medida que los colaboradores logran desarrollarse como agentes creadores de valor capaces de captar las oportunidades y actuar por iniciativa propia, teniendo una buena valoración de sí mismos y atreviéndose a desarrollar proyectos. Es natural que existan aprehensiones respecto de si fomentar el emprendimiento puede provocar la pérdida de trabajadores porque decidan independizarse. Sin embargo, tener políticas e incentivos puestos en el emprendimiento y dar espacios de libertad para desarrollar ese potencial al interior de las compañías, puede ser la mejor manera de retener a los colaboradores con ideas, que crean valor y que innovan. Es necesario, entonces, crear un ambiente de trabajo que logre detectar potenciales emprendedores al interior de la compañía, para incentivarlos y desarrollarlos", señala un documento sobre este tema publicado por Acción RSE, institución destinada al fomento de estos planes.
Este actor institucional se pregunta si el emprendedor ¿nace o se hace?, con lo que parte del supuesto biopolítico de administración de la vida de los individuos en el campo económico, produciendo efectos de control social desde el sector privado, pues se indica que "el emprendimiento se puede y se debe educar", para lo cual se fomentan "competencia", que son herramientas técnicas y procedimentales para intervenir en el comportamiento individual.
¿Cómo se advierte la función de control social aquí? la respuesta está en el discurso textual de Acción RSE: "Contrario a lo que muchos imaginan, dentro de las empresas los incentivos no necesariamente deben ir orientados a un aumento en el salario de los trabajadores. Más que compensaciones económicas, lo que más buscan las personas es reconocimiento al esfuerzo personal y capacitación, las que sumadas a los incentivos correctos generan entornos de emprendimiento sostenibles". Ello significa que el incentivo a ser emprendor no equivale a demandar un mayor sueldo dentro del lugar de trabajo, sino que es un objetivo que, a juicio de la empresa, tiene una finalidad más trascendental y que apunta a que el trabajador tenga mayor productividad mediante la "capacitación y esfuerzo personal". Se entiende así que un emprendimiento sostenible es pasar por ser funcional a los intereses de la empresa que otorga los incentivos.
Finalmente otro elemento que describe la racionalidad biopolítica a través del dispositivo del emprendimiento es lo que señala el documento de Acción RSE respecto al concepto en sí: "Se entiende por imaginario social las representaciones aceptadas por una parte importante de la sociedad. Es indispensable que dentro de este consciente colectivo sea evidente la importancia del emprendimiento como modelo de desarrollo económico y social".
"Cuando el emprender es aceptado de esta forma, las personas lo ven como una alternativa deseable. Conocer historias reales, ver casos cercanos y entender que tras los emprendimientos hay un esfuerzo tremendo, logrará que la sociedad valore el emprender como un camino hacia la realización personal. De ahí el rol fundamental que cumplen las instituciones de educación, los medios de comunicación y las empresas, en tanto son difusores de estas historias", sostiene la institución, revelando la relación existente entre un conjunto de instituciones generadoras de discursos, técnicas y procedimientos de control con las subjetividades de los individuos en torno a su "realización personal".

sábado, 13 de mayo de 2017

El purismo, el otro y persistente enemigo de la praxis libertaria

La antigua tradición del purismo, aquella pretensión del conocimiento que busca establecer y mantener una doctrina sin admitir cambios ni las mínimas concesiones a otros cuerpos de ideas es una tendencia que afecta tanto al universo ideológico identificado con la izquierda como al liberalismo, en que se rechaza todo asomo de hibridación o de interacción con otras ideas y corrientes que no guarden relación con los orígenes que animan la doctrina.
Es así como para el purismo en la izquierda las ramificaciones como la socialdemocracia, la llamada tercera vía, el socialcristianismo y otras corrientes son calificadas bajo la descalificación desde un punto de vista moralista, persistiendo la idea de que, mientras más alejado se este de estas construcciones más pureza se conserva. La raíz moderna de este puritanismo en la cultura ideológica de la izquierda es el socialismo científico de Marx, en cuya obra se buscó desarmar y deslegitimar a las otras vertientes del socialismo por ser consideradas un producto engañoso del idealismo. 
En la vereda del liberalismo no sucede algo distinto. También surgen posiciones que atacan todo atisbo de convergencia entre las idea de esta doctrina con elementos que han dado vida a las vertientes del liberal-socialismo, ordoliberalismo y que se concentran en negarle espacio a conceptos como la economía social de mercado. 
Tanto en el socialismo como en el liberalismo la corriente purista, que pretende conservar los marcos originarios de sus respectivas doctrinas, equipara la idea de la pureza con la consecuencia en el modo de pensar y actuar, lo que produce un modo inquisitorio de juicios de valor, estableciendo una moral que si bien pretende diferenciar lo erróneo de lo correcto; lo consecuente de lo contradictorio, en el fondo cae en la eterna discusión moral de lo que es considerado bueno y malo, desde el punto de vista de un valor preconcebido (la doctrina).
Detrás de la purismo también está la idea de la integridad, como una virtud que se asocia con a pureza de los actos, en los cuales se rige la concepción de que no debe haber fragmentación, sino que debe haber unidad entre lo que se piensa y lo que se hace, lo que supone la manifestación de una opción ética. Sin embargo, cuando hablamos de doctrinas como el socialismo y el liberalismo la opción ética de los individuos tiende a ser subsumida por los modelos de comportamiento que se convierten en un fin en sí mismo para reproducir las ideas del marco doctrinal, por lo que se disipa la integridad constitutiva de cada individuo, lo cual se aprecia con mayor profundidad en el socialismo, aunque en el liberalismo de la misma manera surgen tendencias puristas de adherentes que rechazan la incorporación de otros elementos doctrinarios por temor a que la integridad se contamine o provoque cambios impensados, extendiéndose a la obsesión y al fanatismo.
La búsqueda del purismo doctrinal genera otros comportamientos como en tener una tendencia en aplicar la policía del lenguaje, bajo premisas como "no existe la economía social de mercado", desde la óptica liberal, o del tipo "el socialismo renovado no es más que una canallada y una hipocresía".
El antecedente de este puritanismo se inscribe en el campo religioso, en la apologética que se centra en la idea de "mejor estar separado en la verdad en vez de estar juntos en el error". De ahí que haya una delgada línea de distinción entre el juicio moral que se realiza en el purismo doctrinal tanto en el campo de la religión como en el de la epistemología. Valga decir que en el primer campo de conocimiento la aspiración a la pureza doctrinaria es contradictoria desde su origen puesto que no hay un sistema religioso que se enfoque en la perfección del hombre, sino que la mayoría de ellos coincide en la existencia de una naturaleza humana caída, dañada, algo que no se condice con la esencia de la pureza misma que entiende el hombre, siendo este uno de los primeros componentes que desenmascara la fragilidad de las posturas puristas, lo que cobra mayor fuerza en la disciplina de la filosofía política, considerando que en materia religiosa la posición de mantener la pureza a través de la experiencia de la fe de cada individuo es algo poco sondeable, pues su contenido está determinado por el mundo subjetivo de la persona en sí misma, con lo que se denomina alma, como lo considera Platón con su término de la catarsis, a menos -claro- que se produzca el trasvasije de la pretensión purista desde la religión hasta la filosofía política, en que la subjetividad fundante se diluye en la interacción práctica que supone la confrontación de las doctrinas filosóficas.
El purismo no acepta la práctica hibridizada, es el todo o nada, tanto en la cultura del socialismo como en la liberal. Prefiere asentarse en la tradición de las ideas que componen sus correspondientes doctrinas mediante la deslegitimación de lo heterodoxo, para así reafirmar la posición de pureza. Y así este coqueteo termina abriendo la puerta al dogma con la intención de mantener limpia la concepcion originaria respecto a otras doctrinas y sus ideas.
Hans Albert, filósofo alemán, ha tratado la crítica al purismo epistemológico, señalando que la pérdida de pureza o contaminación en el conocimiento es inevitable y necesario. La idea del purismo se relaciona en la modernidad con el absoluto hegeliano, por lo que en muchos aspectos se vuelve una antítesis de la libertad. Justamente una concepción libertaria no cae en la tentación del purismo, si es que no se concentra exclusivamente en los resultados que sistemáticamente defienden las doctrinas modernas del socialismo y del liberalismo y sus posteriores clasificaciones derivadas. Esto no quiere decir que el libertarianismo deba concebir una síntesis hegeliana que surja del socialismo y liberalismo con sus respectivas ramificaciones, sino que es este reconocimiento es un punto de partida para que no caiga en as clasificaciones convencionales de izquierda-derecha.
Lo concepción libertaria alejada de la aspiración del purismo es un principio que forma parte de la opción ética de lo que se entiende por libertad y para su manifestación se descubre en el tipo de relación que se establece con el otro. Hay un carácter relacional en lo libertario que no es coactivo, que no supone la imposición de una voluntad a otra, que es lo que tiende a manifestarse con la aspiración a la pureza, sin aceptar otros elementos distintos, sin caer -eso si- en las cooptaciones que han afectado al liberalismo por parte del reduccionismo económico y el conservadurismo, como se ha evidenciado en el caso chileno.

miércoles, 10 de mayo de 2017

El estamento, punto de partida para entender el clasismo desde el análisis de Max Weber

El clasismo como un fenómeno transversal a la estructura de la sociedad parte del principio de la búsqueda de iguales en un grupo social o en la comunidad, formando armados simbólicos que con la práctica van configurando circuitos culturales de identificación, de pertenencia y diferenciación hacia los otros, a través del mecanismo del juicio de valorizaciones, especialmente en el campo moral, donde surgen las categorías del sentimiento de superioridad y de inferioridad que abre espacio a la jerarquización y, por ende, a la estratificación.
El concepto de clasismo es polisémico, y se adecua según el campo de actividad en que se aborde, ya sea en la esfera económica, política, social y simbólica, las cuales interactúan entre sí con el propósito de ofrecer un objeto de estudio sobre las dinámicas que toma este fenómeno. Para profundizar en el clasismo nos quedamos con la concepción de clase social que utiliza Max Weber en "Economía y Sociedad", donde si bien acepta que estos grupos se apoyan en condiciones económicas, logra identificar múltiples elementos que van más allá de la visión productiva-materialista de Marx, por lo que entrega mayor precisiones culturales para entender los principales rasgos del clasismo, el cual comienza con la definición de la división del poder en la comunidad, donde orbitan los conceptos de clase, estamento y partidos. En este contexto lo clave es la imposición de una voluntad, o sea el dominio de un hombre a otro, sin lo cual no se podría entender el alcance que tiene el clasismo, al que Weber identifica como una "acción comunitaria de los pertenecientes a una clase" que se manifiesta entre miembros de diferentes clases".
El pensador alemán señala que una clase social es "todo grupo humano que se encuentra en una igual situación de clase", en la cual se producen recurrentemente intercambios de naturaleza productivo-económica."Son intereses unívocamente económicos, intereses vinculados a la existencia del “mercado” los que producen la clase". Es así como en este contexto se identifican las "situaciones de clase" que Weber identifica como las "condiciones determinadas por el mercado", a partir de la posesión y la no posesión.
A diferencia de las clases están los estamentos que, según Weber, son una "pluralidad de hombres cuyo destino no esté determinado por las probabilidades de valorizar en el mercado sus bienes o su trabajo", puesto que el destino está determinado por factores intersubjetivos como el honor, el prestigio, la exclusividad, el privilegio o el sentimiento de superioridad respecto a otros.
Un estamento tiene un carácter más comunitario en que se comparten valores en función de una estimación social específica, relacionada con alguna cualidad común a muchas personas. Dentro de este cuadro está la "situación estamental", la cual es "una pretensión, típicamente efectiva, de privilegios positivos o negativos en la consideración social", que se sustenta en varios factores, como el modo de vida y -por ende- en las maneras formales de educación, en el prestigio hereditario o profesional.
La situación estamental se manifiesta, según Weber, en el connubium (derecho a contraer matrimonio), la comensalidad (frecuentar a otras personas o familias), "en la apropiación monopolista de probabilidades adquisitivas privilegiadas, o estigmatización de determinados modos de adquirir, y en en convenciones estamentales ("tradiciones") de otra especie".
La estamentalidad puede ser hereditaria, la cual se desarrolla como "una forma de la apropiación de privilegios por una asociación o por particulares cualificados. Toda apropiación fija de probabilidades, en particular de probabilidades de señorío, tiende a la formación de estamentos. Toda formación de estamentos tiende a la apropiación monopolista de poderes señoriales y de oportunidades adquisitivas".
Al estamento, como grupo social, se pertenece por nacimiento, por apellido, por pertenencia familiar, lo que en el caso de las clases dominantes, le confiere aires de sacralización a esta situación estamental de privilegio, más allá de las riquezas que se tengan como propiedad, lo que explica el desdén con que los miembros que se identifican en el estamento dominante miran a los que quieren ingresar a este sobre la base del poder adquisitivo, con lo cual aquí se manifiesta la oposición, la diferencia y tensión entre la situación estamental y la situación de clase puesto que en la concepción weberiana la clase social responde a un orden económico, a una "posición ocupada en el mercado", mientras que el estamento lo hace en función del orden social y cualidades simbólicas, como veremos ahora. En Chile el desdén de la situacion estamental hacia la situación de clase se expresó -y aún lo hace- con el término del "siútico" o "nuevo rico" para referirse a los que pretenden ingresar al estamento dominante a través del poder del dinero, aquellos que en estos tiempos son los llamados despectivamente como los "nuevos ricos" o "rotos con plata". Justamente a una clase social se pertenece por la riqueza, por lo que este factor condiciona la llamada movilidad social, a la cual el estamento trata de rehuir en su situación de automistificación simbólica de superioridad que en Chile también se expresó en el término "gente como uno".
Sin embargo, Weber indica que la clase social es la más cercana al estamento, por lo que esta es la descripción más adecuada para analizar las características que adquirieron los grupos sociales dominantes en América Latina, especialmente en Chile, los cuales no cumplen en la mayoría de los casos con los rasgos que identifica el sociólogo alemán en la clase lucrativa, pues en la formación histórica latinoamericana esta última clase emerge sobre el terreno de la economía de mercado, organización económica-productiva que nunca se ha podido constituir integralmente en la región. En cambio, en una sociedad estamentaria de clases sociales existe una organización económica más cerrada, de carácter familiar y como dice Weber con "condiciones de consumo litúrgico-monopolista, feudal o patrimonial-estamental", siendo una característica que algunos historiadores latinoamericanos han clasificado en el contenido que tienen los conceptos de oligarquía-latifundista, mercantilismo agrícola o burguesía agraria.
E eje central del honor como un ingrediente fundamental de la situacion estamenta también puede relacionarse a una situación de clase, donde las diferencias de clase pueden combinarse con las diferencias estamentales, llegando a tener la posesión de bienes una importancia para el estamento.
Weber advierte que en una sociedad estamentaria con el componente de clase social se generan las condiciones de barrera para la entrada de formaciones económicas más modernas y racionales. "Toda sociedad estamental es convencional, ordenada por las reglas del tono de vida; crea, por tanto, condiciones de consumo económicamente irracionales e impide de esa manera la formación del mercado libre por la apropiación monopolista y por eliminación de la libre disposición sobre la propia capacidad adquisitiva", plantea.
 Las condiciones de consumo irracionales se verificaron en Chile cuando la clase social, denominada como la oligarquía salitrera, no usara racionalmente los recursos monopólicos que tenía, a través del control del Estado que capturó después de la Guerra Civil de 1891, para invertir en un proceso de industrialización, sino que se dedicó al consumo conspicuo de importar bienes de segunda necesidad, como vinos, vajillas y mobiliario, con lo que se comprueban las condiciones de consumo irracional a las que hace mención Weber. Lo que fue una oportunidad de haber impulsado sistemáticamente un plan de industrialización en Chile a inicios del siglo XX fue desperdiciada por una apropiación monopólico-rentista, lo que contribuyó a posponer el desarrollo de una economía de mercado abierta y con mayores niveles de competencia.
Las situaciones estamentales influyen a un nivel subjetivo, en la satisfacción de necesidades que pasan a ser privilegios, los que pueden ser positivos o negativos a la hora de establecer reconocimiento al otro. El análisis weberiano introduce con mayor sistematicidad el rol del estatus en la clase social, que alude a las diferencias entre el prestigio y la reputación, las que pueden ser positivas o negativas, pero que representan la distribución del poder socialsustentado en un sistema simbólico.
La jerarquización es un producto cultural de la situación estamental de los grupos sociales dominantes en Latinoamérica que se basa en las autodenominadas cualidades de sus integrantes como parte del estamento, por lo que consideran negativo aquello que a juicio de ellos no poseen estas cualidades, lo que les estructura una concepción de mundo verticalizada, lo que deriva en el clasismo.
Este útimo se activa cuando desde la lógica que imponen las prácticas estamentales no hay cabida a otros porque no se consideran que compartan "el modo de ser", plasmado en constructos como la raza, la genealogía familia expresada en el "honor" del apellido, y en otras convenciones como la educación.
El apego a las convenciones generadas desde las situaciones estamentales también genera círculos de exclusividad que restringen las relaciones sociales y que se han conformado desde antes de la constitución de las rpeúblicas modernas en Latinoamérica en general y en Chile, en particular. Tanto la situación estamentaria como la de clase social requieren del factor político y económico como control de la producción y del poder desde el Estado o en relación simbiótica con el aparato público para la reproducción de las condiciones materiales de situaciones estamentales como su protección frente a otros grupos sociales que puedan amenazar estas condiciones.

martes, 2 de mayo de 2017

La ontología social en Marx: la propuesta de Lukács para cuestionar el marxismo vulgar

La ontología del ser social en Marx es abordada por Gyorgy Lukács a partir de la disgregación de la ontología hegeliana, por lo que busca consolidar el paso del idealismo a un materialismo para revelar la existencia social y práctica humana de forma objetiva, la cual está constituida por construcciones históricas y reales que determinan el accionar de los hombres entre sí.
Lo que sintetiza Lukács como una definición para entender la ontología desde el punto de vista de Marx es que el hombre es un ente social, que se activa cuando el individuo exterioriza su vida, dando continuidad en ese instante a la vida social. Así, se debe comprender que la concepción del hombre aislado no tiene un carácter ontológico, sino que es una imaginación dada por la conciencia (subjetivismo). Esta visión es la que todavía choca contra las concepciones de algunas corrientes liberales que plantean el valor de la subjetividad, pues la ontología del ser social considera que la conciencia es solo una reacción a "las diversas relaciones concretas, socialmente objetivas" que se presentan en el mundo "que socialmente se le ofrece", plantea Lukács.
La presentación ontológica del ser social en Marx parte con la producción y reproducción de la vida humana, o sea con las categorías de la economía, la cual como centro ontológico "no significa en modo alguno un "economismo" de la visión del mundo ", dice Luckács, quien aclara que los primeros trabajos filosóficos de Marx derivaron en el estudio de la economía, sin separarse de la tesis filosóficas hechas anteriormente por el pensador alemán, siendo este otro propósito de la obra: botar por la borda las tesis del marxismo vulgar que tratan de equiparar a la ontología con el economicismo, desde una perspectiva automática y que no considera los múltiples elementos que contiene la ontología del ser social.
Al considerar la economía como centro del ser social, la conformación de lo relativo al hombre, también recae en el trabajo, del cual Lukács rescata la concepción de Marx de entenderlo como una "condición de existencia", una necesidad natural entre el hombre y la naturaleza y entre los hombres mismos. La base de este intercambio con la naturaleza, la realidad material, es concreta, objetiva, existiendo independientemente de la conciencia humana.
"El ser social no puede entenderse en tanto que autónomo del ser natural ni como su contrario excluyente, como hace gran parte de la filosofía burguesa en relación con los llamados "dominios del espíritu". De la misma manera, la ontología del ser social en Marx excluye energéticamente una simple y vulgar translación de las leyes de la naturaleza a la sociedad, como fue el caso en el tiempo del darwinismo social. Las formas de objetividad del ser social crecen en el cauce de la emergencia y del despliegue de la praxis social, a partir del ser natural y devienen cada vez más expresamente sociales", señala Lukács.
Con esto se reafirma el rechazo de la corriente materialista a las tesis naturalistas que tiene algunas expresiones en ciertas corrientes liberales y del conservadurismo, basadas en el iusnaturalismo, con sus construcciones del derecho natural, que se vuelven funcionales para el dominio mediante leyes de la naturaleza con pretensiones de trascendentalidad para la determinación de formaciones de socialidad.
El primer elemento para reconocer la ontología del ser social es la relación de dominio, real y práctica, que establecen los hombres con la naturaleza mediante la materia, no las ideas. Según Lukáscs la metodología ontológica de Marx se vale del historicismo, la procesualidad y de las contrariedades dialécticas como parte de su fundamentos. El ser social en esta propuesta ontológica es una totalidad que arranca y desemboca en el campo económico y otro de sus contenidos relevantes es que debe revelar la contradicción entre formas fenoménica y la esencia de las cosas para distinguirla de ciencias superfluas en que la forma y la esencia calzan inmediatamente, por lo que caen en falsas representaciones.
La prioridad de la producción y reproducción humana respecto a otras funciones son asociadas la prioridad ontológica, de la cual emergen las formas de conciencia, con lo que Lukács saca a colación la clásica sentencia de Marx de que no es la conciencia la que determina el ser, sino que es el ser social el que determina la conciencia, por lo que este tipo de ontología interacciona con un campo económico y uno extraeconómico entre los cuales se producen manifestaciones dialécticas, como lo explica Lukács: "la ontología del ser social en Marx se funda en esta dialéctica materiaista (plenamente contradictoria) unidad de ley y de hecho (que incluye naturalmente proporciones y relaciones). Aquélla se realiza en éste; éste contiene su determinaión concreta, su modo de ser, según el modo que de aquélla se impone en las reíprocas interacciones".
El trabajo como medio de vida es otra pieza fundamental en la ontología del ser social que trabaja Marx desde la perspectiva lukácsiana, el cual se relaciona con la categoría del valor. El trabajo está conectado con las funciones sociales del valor, según Lukács, revelando "los principios constructivos del ser social, que resultan de ser natural del hombre y al mismo tiempo del intercambio de materia (stoff) con la naturaleza, procesos, cuyos momentos conjuntos -la inseparable conexión ontológica con esta base material y su ininterrumpida, en extensión e intensión, constante superación, transformación en sentido de una pura socialidad- señalan un proceso que culmina en categorías que, como al valor mismo, ya se han desprendido de su valor material".
Esto lleva a Lukács a sostener que una ontología del ser social debe considerar a los objetos de la naturaleza que son productos del trabajo humano y a las categorías sociales como el valor de uso y el valor de cambio. "También el trabajo socialmente necesario (y por ello ipso facto abstracto), es una realidad, un momento de la ontología del ser social, y una abstracción realizada por ésa en los objetos reales, totalmente independiente de que ésta se cumpla o no, en la conciencia", explica el filósofo húngaro.
A su juicio, el valor se manifiesta en una forma más efectiva dentro del ser social puesto que "solo cuando el desarrollo del ser social en su forma ontológica primaria, en el plano de la economía (de trabajo) lleva consigo un más alto desarrollo de las facultades humanas, su resultado en tanto que consecuencia de la autoactividad del género humano, junto con su existencia objetiva, inseperable de todo esto, tiene carácter de valor".
La práctica es otro elemento constitutivo de la ontología del ser social. "Aquí muestra de nuevo su potencia englobante la génesis ontológica; si se establece esta relación entre praxis y conciencia en hechos elementales de la vida cotidiana, los fenómenos de cosificación, de alienación y fetichismo, aparecen como autoproducciones de una realidad no entendida, no ya como expresiones misteriosas de fuerzas desconocidas e inconscientes, de dentro o de fuera del hombre, más bien como extensas mediaciones dentro de la praxis misma", dice Lukács.
La producción es también pilar de la ontología prioritaria por ser un momento determinante en la generación y reproducción de medios de vida para los hombres, "que en sus niveles más primitivos incluso (la ganadería de los Mongoles) va más allá de la simple supervivencia biológica y debe tener un claro carácter económico-social".
En este sentido Lukács sostiene que la "espontánea e irrefrenable unificación de los hombres en un género, no ya "mudo", ni simplemente natural, es por consiguiente un fenómeno concominante con el desarrollo de las fuerzas productivas". Esta indicación ontológica supone un desarrollo del hombre desde el en sí hacia el para sí, lo cual para Lukács significó una emergencia del género humano en sentido social, como un producto no voluntario del desarrollo de fuerzas productivas.
Todos estos elementos de la ontología del ser social en Marx, al cual también se integran las categorías de la historia, la alienación y el consumo, expresado en dinero y mercancía, son parte de esfuerzo de Lukács por avanzar a un sistema filosófico que capaz de abrir un flanco en el dogmatismo de la hermenéutica que han construido los seguidores de Marx, así como en otras corrientes que insisten en ver una contraposición entre sociedad e individuo, pues el aporte del filósofo húngaro es reafirmar que el individuo mismo es la esencia social.